Hoy os vamos a dar una serie de pautas específicas para poder colocar una pared con placas de yeso. Aunque pueda parecer una entrada exclusiva para profesionales del sector, todos podemos ponerlo en práctica y llevarlo a cabo en nuestras viviendas.
Pueden ser varios los motivos que pueden surgir en una vivienda a la hora de colocar una pared de yeso, pero los principales para realizarlo en una acostumbran a ser dos; dividir una habitación grande en dos o ganar una habitación más recortando el salón. Sea cual sea tu motivo, en esta entrada del blog te explicaremos como hacerlo y conseguir una colocación perfecta.
Materiales y Herramientas para colocar una pared de yeso laminado
Son muchas las marcas y tipos de placas que podemos encontrar en el mercado. En Relux PYL trabajamos con placas de yeso laminado de PLACO. Este proveedor nos garantiza un servicio inmejorable y una alta calidad. Son muchos los tipos de placas que podemos colocar dependiendo de la necesidad que vayamos a cubrir.
Estas placas son de yeso laminado, y están hechas de una capa de cartón recubierta por yeso altamente comprimido. El yeso le da resistencia a la compresión y el cartón flexibilidad.
Tacos para la placa de yeso
Los tacos específicos para placas de yeso laminado son distintos a los que estamos acostumbrados. Nos servirán para anclar las placas a la estructura metálica. En Relux PYL tenemos una gran variedad de modelos y tamaños.
Canales y montantes
Los canales son perfiles metálicos que se colocan en la base del suelo y en la parte superior, en contacto con el suelo y el techo. Los montantes, al igual que los canales, son perfiles metálicos que se colocan verticalmente, ya preparados para otros usos como poner cables por el interior de la pared. Forman el “esqueleto” de la nueva pared.
Banda acústica
Esta banda acústica sirve para reducir las vibraciones y ruidos que pudiera generar la estructura metálica del tabique. Se instala, como veremos más adelanta como separación entre canales y suelo, y montantes y paredes.
Varios
– Cinta para juntas: que nos servirá para tapar las juntas de las distintas placas.
– Pasta para juntas: con las que recubriremos las juntas y la cinta de juntas.
Pintura
Una vez terminada la instalación, la pared resultante será como cualquier otra y solo nos quedará pintar. Solo tenemos que escoger los colores y ponernos manos a la obra.
Colocación e instalación de la estructura de pared
Las paredes de yeso tienen una estructura interna metálica que sirve de soporte y facilita espacio para la colocación de aislantes térmicos y/o acústicos como la lana de roca.
El primer paso es tomar medidas de la pared y señalar en el suelo y techo el sitio donde se ubicará. Antes de realizar la instalación colocaremos la banda acústica a los canales, que servirán de separación entre el suelo y estos perfiles metálicos, y lo mismo para el techo.
Una vez colocada la banda acústica en los canales y los montantes con contacto con las paredes procederemos a su instalación, empezando por el suelo. Esta instalación no tiene muchos secretos, se trata de perforar los perfiles en las señales que ya vienen indicadas para sujetar en el suelo y en el techo.
Luego ponemos el canal del techo, no sin antes haberle puesto la banda acústica que estará en contacto con la pared.
Una vez puestos los canales, el superior e inferior, procederemos a la colocación de los montantes.
Ahora ya podemos empezar a instalar las distintas placas de yeso laminado, tomando medidas y recortando. Primero de todo colocaremos las placas en una sola cara del tabique, para luego proceder a instalar el aislamiento acústico y/o térmico.
Instalación del aislamiento
Como aislamiento usaremos lana de roca. En Relux PYl contamos con una gran variedad de marcas y productos de aislamiento. También sirven como protección pasiva contra el fuego. Acostumbra a venir en unos rollos y se coloca muy fácilmente a mano. Habrá que recortar para que encaje dentro de la estructura metálica que hemos creado.
Colocación de la otra cara de la placa de Yeso
Y para finalizar, colocaremos la otra cara de las placas de yeso cerrando y aislando la lana mineral. Ahora solo quedará tapar las juntas con cinta y pasta de juntas y los tornillos solo la pasta.
Así quedará la pared una vez terminada. Ahora solo quedará darle una capa de pintura de nuestro color favorito.
Esperamos que esta entrada en el blog os sea de gran ayuda . OS dejaremos un pequeños vídeos tutorial de nuestro proveedor de placas de Yeso PLACO para continuar con la lectura de este blog.
¡Hasta la próxima entrada! Os esperamos en Relux PYL
https://www.youtube.com/watch?v=YtOO4YLV7zk